Valga el título apestoso de canción del verano pasadísima para inaugurar la estación del calor, de la libertad y las vacaciones (casi) para todos: "¡El verano ya llegó!"
93 días y 15 horas para ir de Rebajas (que comenzaron hoy en Madrid -¡malditos!-. Cuando lleguen a Fred Perry se acordarán de mí los del INNO), acudir a los nuevos cines "de lujo" en Barrio Art Decó (con azafatas y comida incluidos en la entrada, y opción de escuchar en V.O. con auriculares inalámbricos, yeah! 10,50 euros), para asistir a la Fiesta de la Música (creada en Francia en 1982 y extendida al mundo entero) esta noche, o incluso para asistir al concierto de los Rolling Stones (no me puedo creer que queden entradas a la venta, y yo aquí), afortunados aquellos.
A la hora de comer, ha tocado película de calidad: Hotel Ruanda, basada en el genocidio Tutsi por parte de los Hutus (ojo, que la milicia Tutsi tampoco se quedó atrás) y la vida del héroe Paul Rusesabagina (pego el enlace en inglés, porque en castellano no hay más que un esbozo cutre), que salvó a unas mil personas que se refugiaron en el hotel que regentaba. Actualmente reside en Bélgica con su mujer, hijos y sobrinas que adoptó (ya se puede imaginar uno por qué), y durante un tiempo ejerció de taxista en Bruselas. ¿Cómo te vas a imaginar que tu conductor fue protagonista de tal proeza, que le echó valentía siendo un hombre de apié como cualquier otro? Qué bonito es cuando queda gente capaz de pensar en algo más que su ombligo.
Sean felices. Aquí brilla el sol y se decide el futuro de Europa.
[Suena: This Modern Love - Bloc Party]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Cierto es que Hotel Rwanda es un peliculón, lo que no sabía yo es como siguió la historia del prota. Admirable, sin duda alguna. Aunque de nuevo me da pena. Recuerdo que en el coloquio de después de la peli nos comentó un profesor de sociología de la uni que uno de los mayores problemas que afrontan los países africanos para su despegue es la fuga de talentos. Y no m refiero a investigadores punteros, si no a todo aquel que tiene una mínima profesionalización: maestros, bachilleres, directores de hotel... pero claro, quién le va a explicar a esa gente después de lo que viven que se queden en esa "su patria" por el futuro de esa nación que tan poco ha hecho por ellos.
Un besito linda mía.
vaya panzá a escribir desde que no entro aquí hace dos días.
como cuando vaya esté de rebaja fred perry, lloro porque no voy a tener dinero
a mi me gusta scarlett
también me gusta pe
no me gusta nafarroa
no me gusta espe
me encanta bruselas
viva bélgica! normal que el de ruanda se vaya alli
aquí el día de la música (ayer) vino en concierto a madrid rufus wainwright y micah p hinson, y luego en diferente ciudades pues otra gente (en bcn x ejemplo los happy mondays, en valencia deluxe y la habitación roja) todo muy bonito
puffff no quiero estudiar, siempre la más tonta, acabando los examenes la última, pero vamos, yo este finde salgo eso lo saben aquí y en ruanda también
Publicar un comentario