
miércoles, 30 de abril de 2008
La monda lironda
Pongamos que hablo de
...que la vida es un cajón de sastre,
Informativo a la par que fútil
martes, 29 de abril de 2008
"Sabaderos"
De turismo regional por Chinchón, el sábado pasado. Menú estrella: pelotas de fraile y tetas de novicia. Las segundas, muy secas y muy insulsas; mejor las pelotas, rellenas de crema pastelera (no estoy segura de que esto último haya sonado muy bien).
Pongamos que hablo de
Madrid,
Music is my radar,
Un buen día,
Viajes
lunes, 28 de abril de 2008
Corazón tan RAE

Os lo dije, estimadas frikis, ¡sabía que mi tallumarido lo valía!
Javier Marías se unió el pasado domingo al club de Víctor García de la Concha, también conocido como Real Academia Española. A ver si, ya que va a ocupar el sillón de la letra "R" de RAE, consigue convencer a los académicos sobre la necesidad de que esta institución "fije, limpie y dé esplendor" como es debido, es decir, publicando diccionarios normativos. Basta de meras "recomendaciones" y el "esto vale... pero el caso es que esto otro también". Pongan un poco de orden, señores académicos, porque sin un mínimo de mano dura el populacho que aspira a la corrección lingüística no sabe a qué atenerse (no sé por cuánto tiempo podremos seguir agarrándonos al DPD como a un clavo ardiendo). Toca mojarse. Toca ponerles las pilas a quienes lanzan dardos a las palabras, pero no de los de Lázaro-Carreter, sino envenenados, bien empapaditos de ignorancia retroviral. Proteger el español de las agresiones y las salvajadas por ley, como se empieza a hacer en Francia (no es chovinismo, es sentido común). Y, si no es mucha molestia, también podrían incluir en el DRAE todas esas palabras que, aunque incorporadísimas al vocabulario de los hispanohablantes, llevan décadas esperando a ser aceptadas.
Al acto también acudieron escritores como Fernando Savater o Álex Grijelmo. ¡Mamá, de mayor quiero ser cultureta! Así podré opinar con autoridad sobre la realidad, e inventarme el resto. Como dijo Marías durante su discurso, "sólo se puede contar cabalmente lo que nunca ha sucedido". O pretender que nunca sucedió. Que la mente es muy traicionera, y lo que en su día era gráfico y veraz, pronto se torna en recuerdos que parecen ser borrosos o lejanos, como los delirios o los malos sueños.
Pongamos que hablo de
Juntaletras con clase
sábado, 26 de abril de 2008
Portishead

Ahora que se ha acabado la espera, no sé muy bien qué balance hacer de Third. Lo único que queda patente después de una primera escucha es que es el más oscuro hasta la fecha. Juzguen ustedes mismos. De momento, me quedo con "Magic Doors".
[Suena: Threads - Portishead]
Pongamos que hablo de
Music is my radar
martes, 22 de abril de 2008
martes, 15 de abril de 2008
jueves, 10 de abril de 2008
No era día 14
Nagasaki, frente a la estación de tren, cerca de la medianoche, demasiado lejos de todo, desorientada, aturdida, en un país en que tú eres siempre el diferente, un mono de feria al que tiran cacahuetes y al que luego pasan de largo, compré el primer paquete de cigarrillos de mi vida (Marlboro, por imitación), también el primer mechero (naranja, por supuesto), y me fumé tres pitillos (o cuatro, dios sabe), inhalándome el epicentro, sentada en uno de esos bancos de la pasarela, la silueta de la montaña, los raíles, mirando al vacío, ni cuadernillo naranja ni bolígrafo para expiar mis no culpas, a solas con el volumen ensordecedor de mi reproductor de mp3 y los ecos de la maldita edición japonesa en inglés del Times, ni siquiera sé cuánto tiempo tardé en volver a la habitación del Hotel Cuore. No me he sentido más sola en mi vida.
Qué extraño, fue extraño. Tan bonito mientras duró.
Hay tantas cosas que nunca comprenderé(mos). Y mientras tanto muere otra porción de mí, sin duelo, ni flores, ni esquela.
Sólo hasta siempre
y peace.
Pongamos que hablo de
Recuerdos que pretenden ser borrosos o lejanos,
Viajes
lunes, 7 de abril de 2008
Nida

Pongamos que hablo de
Juntaletras con clase,
Madrid
domingo, 6 de abril de 2008
Entre festivales anda el juego

Hagamos, pues, un breve repaso a los festivales nacionales y europeos más destacados:



Rock In Rio: Madrid/Lisboa - 49-69 euros por día. Una mezcolanza de artistas y estilos que promete un ambiente variopinto como poco... hasta el punto de poder quedar enrarecido. Desde luego, si se consigue que los seguidores de Jamiroquai, The Police, Bob Dylan, Tiesto, Alanis Morissette, Carlihnos Brown, Orishas, Mando Diao, Suzanne Vega y un par de aberraciones innombrables (nacionales y de importación) convivan sin incidentes durante los cinco días del festival, volveré a creer en la paz mundial.
Eurockéennes: Belfort (Francia) - 4-6 julio. 85 euros. Massive Attack, Cat Power, Ben Harper, Cali, Camille, Band of Horses, The Gossip, The Wombats... Un poco de todo vamos. Pero buena relación calidad-precio. ¡Y hay una "playa" en el recinto!
Sziget: Budapest (Hungría) - 12-18 agosto. Lo mejor de este festival es que el camping es la variedad de estilos que recoge: jazz, blues, reggae, rock... Teatro, piscina, danza y talleres de todo tipo por las tardes. Organización de diez. Posibilidad obvia de aprovechar y hacer turismo en la ciudad. Viaje en bus, entrada de una semana y camping, 340 euros.
Sólo en España, Bélgica y Francia hay un montón más. Para quien esté interesado, el cartel de Glastonbury no se confirma hasta el uno de mayo y la entrada asciende a más de 220 eurazos (luego págate el viaje). No ver a Radiohead me duele en el alma, pero una corazonada me dice que este verano huele a Boadilla del Monte... hmmm.
Pongamos que hablo de
Informativo a la par que fútil,
Music is my radar,
Viajes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)